Cambiar Contraseña Wifi
La red wifi se ha convertido en toda una necesidad para establecer conexión a internet. Parte de la seguridad de una wifi es la contraseña. Si te has preguntado cómo cambiar contraseña wifi te traemos una lista de sugerencias para realizar el proceso de forma exitosa y por ti mismo.
Recuerda que es fundamental contar con los parámetros de configuración básicos del medio que está distribuyendo la red wifi, estos datos se obtienen fácilmente. También te hablaremos la importancia de reforzar la seguridad y los tipos de cifrados.
¿Cómo cambiar contraseña wifi?
La contraseña wifi trae seguridad a tu hogar, ya que a través de la red wifi se envían los datos que ingresas durante tu navegación en el internet. Por ello antes de cambiar la contraseña debes pensar en la que vas a elegir, recuerda añadir valores numéricos, alfanuméricos, letras en mayúsculas o minúsculas. Para explicarte cómo hacerlo, aquí tenemos un paso a paso.

Paso 1: Acceder a la configuración
Accede a la configuración del router mediante el navegador. Para esto debes colocar en la barra de direcciones la dirección IP de tu conexión, por defecto muchos routers viene predeterminados con 192.168.1.1. Pero si quieres asegurarte solo debes girar tu router y ver la etiqueta trasera donde se indican los datos.
Luego de ingresar estos números entraremos a un sistema de configuración según la marca de nuestro router o dispositivo generador de wifi.
Paso 2: Ingresar credenciales de acceso
En la página de configuración tenemos que ingresar los datos de acceso provistos por el router o si lo hemos cambiado por otros. Los datos solicitados son: Usuario y contraseña, cabe destacar que por defecto el usuario y la contraseña para acceder son “admin”.

Sin embargo, si giras el router y buscas la etiqueta inferior podrás localizar los datos que necesitas para acceder al sistema de configuración.
Paso 3: Entrar a los ajustes del wifi
Dentro de la configuración del router tenemos varios apartados con diferentes opciones a elegir para configurar que pueden ir desde el nombre de la red, velocidad de conexión y tipo de red.
Cada modelo varia de apartados para elegir la configuración. Para encontrar el apartado en tu modelo de router puedes buscar por estos nombres de apartado que suelen estar en los ajustes de contraseña; “Red Wifi”, “Configuración Wifi”, “Seguridad” y parecidas.
Paso 4: Cambiar contraseña wifi
En este paso hemos llegado a nuestra finalidad, cambiar contraseña wifi. Verás un apartado que indicara el nombre de tu red wifi y justo debajo la contraseña que quieres cambiar. Debes elegir la que quieras recordando los detalles que te mencionamos arriba para tener la más segura posible.
Con este último paso has completado el cambio de tu contraseña. Recuerda que dependiendo la marca los apartados en configuración o acceso a través de la dirección ip puede variar. Pero tal vez te preguntes que tan necesario es realizar un cambio de contraseña de tu wifi.
¿Porque es necesario cambiar la contraseña de tu red wifi?
Como lo indica su nombre una contraseña es una forma de cifrar alguna información que no queremos que sea pública. En el caso de las redes wifi la contraseña es el único medio que te permite acceder a ella y establecer la conexión a internet para un usuario normal.

Pero si hablamos de los hackers o personas que buscan violentar información privada la contraseña wifi va mucho más allá. Acceder a tu red les permite conocer el tránsito de información que envías a través de ella como lo son datos bancarios, contraseñas de redes sociales, fotos almacenadas en la nube, datos de acceso a tus móviles y demás información privada.
De ahí la importancia o la necesidad de tener una contraseña wifi segura o en caso de sospechar de alguna vigilancia a nuestra red o conexiones indeseadas cambiar contraseña wifi.
Razones para cambiar la contraseña wifi
Veamos al menos tres razones para realizar el cambio de tu contraseña wifi.
1.- Lentitud en la conexión
¿Tu red wifi va más lenta de lo normal? ¿Tus descargas no son tan rápidas como antes? ¿Las redes sociales no te cargan igual que antes? ¿Deseas hacer streaming o videoconferencias y se te congela la imagen? Estos son signos de una conexión lenta.
La lentitud de la conexión puede derivar de que hay más personas conectadas en tu red, esto puede ser porque tu contraseña no es segura y las personas acceden a conectarse creando muchas más conexiones que ralentiza la velocidad de conexión a internet.
2.- Acceso a tus archivos
La segunda razón que debes considerar es el acceso no autorizado a tus archivos. Y es que con los avances en el mundo digital ahora es posible tener en una nube virtual que te permite guardar toda la información que quieras dentro de la nube.
Un servicio que es usado por muchos internautas ya que cuentan con mucho más espacio que los discos de almacenamiento físicos. Estos servicios como Google Drive, Dropbox, iCloud entre otros cuenta con una seguridad interna, pero cuando acceden a tu red de wifi esa seguridad es quebrantable fácilmente.
Cambiar contraseña de wifi a menudo o con regularidad previene que se accedan a tus archivos de forma inadecuada o sin tu autorización, recuerda que normalmente no solo hablamos de fotos o documentos, sino que la nube puede guardar mucha información como datos bancarios y demás.
3.- Responsabilidad de actos delictivos
Te has preguntando quien tiene la responsabilidad cuando se comenten ataques cibernéticos, la respuesta es el dueño de la conexión a internet donde se realiza el ataque. Los investigadores o agencia policiaca encargada de investigar derivan las direcciones IP de donde se realizó el ataque para dar con el verdadero usuario o persona detrás del crimen.
Es por ello que cambiar tu contraseña wifi es fundamental ya que cuanto más encriptada la red más difícil será de acceder a este tipo de archivos que se encuentra en la red.
Sin duda conocer los motivos o razones que debemos tener para cambiar contraseña de wifi te hacen ampliar tu visión y cambiarla para sentirte más seguro mientras usas tu conexión a internet.
Además de la contraseña puedes incluso cambiar el nombre de tu red o SSID para reforzar tu seguridad. Para esto debes acceder al sistema configurable que te mencionamos en el cambio de contraseña.
Refuerza la seguridad de tu wifi cambiando el nombre de red (SSID)
Accede al sistema configurable que te mostramos anteriormente y luego debes entrar al campo de nombre de red o SSID y colocar el que quieras. Cambiar el nombre de red wifi es fundamental apenas compra un router.
Cambiar el nombre garantiza que pocas personas accedan a ella y mantiene más encriptado la red. Si lo tenemos por defecto muchos hackers sabrán también que la contraseña es poco segura, cambiar la SSID complementa esta acción.
Elegir el nombre no lleva un proceso de seguridad, pero debes evitar nombres genéricos y colocar algo más general o personalizado.
¿Cómo crear una contraseña segura para tu red wifi?
Elegir una contraseña segura conlleva no solo los caracteres que incluyas, sino también lo que incluyes de información. En internet encuentras aplicaciones que te ayudan a crear estas contraseñas muy seguras.
Debes evitar añadir información como fecha de nacimientos, números de documentos de identidad, fechas de nacimiento o aniversarios, calle o ciudad donde vivimos tampoco nombres propios o de familiares.
El largo de la contraseña también influye en la seguridad, sin embargo, se ha demostrado que hay ataques cibernéticos con menos alcance si las contraseñas son cortas, pero combina caracteres alfanuméricos y mayúsculas, minúsculas y demás.
Igual que elegir una contraseña que contenga una frase completa y no se le sumen caracteres terminan siendo insegura.
Recuerda no incluir información personal y añadir caracteres cada vez que vayas a cambiar contraseña wifi. Si tal vez quieres usar un generador de contraseñas wifi más seguras te dejo un par de disponibles que puedes usar.
Webs y aplicaciones para generar contraseñas wifi
Te dejo un par de aplicaciones y webs que te permiten generar claves seguras para tu red wifi y poder cambiar contraseña wifi.
LastPass
Este es un sitio web que encontramos fácilmente. LastPass combina diferentes variables para poder personalizar una clave segura. Entre lo que puedes elegir tenemos la longitud de la contraseña, fácil de decir, fácil de leer y elegir caracteres especiales.

El sistema genera la contraseña y luego solo con presionar en copiar contraseña vas a tu configuración y la colocas.
Passwordgenerator
Este es otro sitio web que te sirve para generar la contraseña. Los parámetros a elegir son mucho más precisos que otros sitios. Eliges entre (mayúsculas y minúsculas), símbolos especiales y números.

Luego de seleccionado generamos la clave que normalmente es WEP lo que genera mayor seguridad que otras. Passwordgenerator es totalmente gratuita y no tiene límite de creación de contraseñas.
1Password
El reconocido gestor de contraseñas cuenta con un sistema gratuito para crearlas con la más alta seguridad. 1Password es muy fácil de instalar solo debes descargar el instalador, luego ejecutarlo esperar que se instale en tu equipo y luego configurar los diferentes parámetros para generar la contraseña.

La ventaja de este programa es que 1Password se agrega a casi todas tus cuentas y se enlaza en la nube guardando todas tus contraseñas y accediendo a ella de forma segura e inteligente cuando las necesites.
Ahora de seguro de toparas al cambiar contraseña wifi con tres tipos de contraseñas la WEP, WPA y WPA2, ¿en qué se diferencia? ¿Cuál es mejor?
¿Cuáles son las diferencias entre las contraseñas de tipo WEP, WPA y WPA2?
Si vas a cambiar contraseña wifi de seguro de primero te toparas con tener que elegir el tipo de contraseña que quieras, para ello deberás elegir entre WEP, WPA y WPA2 principalmente son los tipos que salen. Por ello hablemos un poco de cada una.
WEP (Wired Equivalent Privacy)
Este es nivel básico en contraseñas el cual no se utiliza en algunas ocasiones debido a la deficiencia en seguridad que puede generar. Solo combina números para elegir. Existen en su protocolo solo dos sistemas abierto y clave compartida.
Normalmente este es usado en puntos de acceso wifi móviles o en router que funciona con 802.11i. Este tipo de conexión brinda un estándar regular y que te permite tener el sistema cerrado pero no tan inviolable en caso de ataques.
WPA (Wi-Fi Protected Access)
La forma en que inicia la conexión se diferencia notablemente de la WEP con una tasa de 48 bits y una clave de cifrado de 128 bits. Combinando la clave de cifrado cada vez que trasmite información refuerza la seguridad.
La WPA es mucho más difícil de hackear o violentar la seguridad de la red ya que exige tener una clave más larga y combinar con caracteres alfanuméricos.
WPA2
Cambiando la certificación de la WPA la WPA2 cuenta con la versión certificada bajo el estándar IEEE y haciendo unas actualizaciones de cifrado AES. Actualmente es el más usado para establecer conexiones a internet seguras y la mayoría de los router elige este tipo de cifrado para sus usuarios.
Hay otros dos cifrados de conexión a internet el TKIP y AES ambos usados en redes wifi e igual de configurables para cambiar contraseña de wifi. Son tipos modernizados del WEP y que sin duda vienen a modernizar la forma en que se encriptan el internet.
Recomendaciones a la hora de cambiar contraseña de wifi
Sumando de todo lo que hemos hablado en este artículo te contamos algunas recomendaciones finales que debe tener presente a la hora de cambiar contraseña wifi.
- Recuerda anotar la contraseña en un lugar seguro o guardarla de forma electrónica
- Incluye siempre caracteres variados
- No compartas la contraseña de tu wifi con extraños o terceros
- Nunca coloques tus datos de wifi en un sitio de internet o en un lugar público del hogar donde visitantes o extraños tengan acceso a esa información.
Recuerda cambiar tu contraseña de wifi con regularidad para así sentir la seguridad.